Después de que se produzca la separación o el divorcio, el cónyuge o progenitor que dispone de la guardia y custodia de los hijos o incapacitados por sentencia judicial dictada, tendrá derechos a visitarlos físicamente y a comunicarse con ellos. El derecho de visitas está regulado en el artículo 94 del Código Civil en concordancia […]
Month: junio 2015
La pensión de alimentos por sentencia de nulidad, separación o divorcio
Los alimentos comprenden todo lo indispensable para el sustento o comida, el alojamiento, el vestido, la asistencia médica, la educación, e incluso los gastos de embarazo y parto si no se cubriesen de otra forma. Las personas obligadas a darse alimentos entre sí son los cónyuges y también a los hijos. Esta pensión se impondrá por […]
¿Para que se constituye la pensión compensatoria tras la separación o divorcio?
La pensión compensatoria es constituida con la finalidad de reparar el desequilibrio económico que puede producirse tras la ruptura matrimonial en uno de los cónyuges del matrimonio. Por ejemplo, se constituye para compensar la dedicación de uno de los cónyuges al cuidado del hogar y de la familia durante la vigencia del matrimonio. Esta pensión […]
La importancia del expediente matrimonial para la inscripción del matrimonio civil
Para las parejas que deseen contraer matrimonio deben acreditar previamente, el expediente tramitado acorde a la legislación del Registro Civil. Este expediente recoge y reúne los requisitos de capacidad establecidos por la ley. Y es que, para poder realizar la inscripción del matrimonio es necesario la presentación de este expediente. Una inscripción que hace fe […]