Protección de datos en la red

La mayoría de los servicios a los que accedemos online piden que les demos algún dato personal, ese es el precio que tenemos que asumir si queremos disfrutar del servicio que ofrece. A la hora de aceptar o no esa condición, debemos ser conscientes de qué estamos poniendo a disposición de la red y si […]

El límite de la pensión de alimentos

¿Hasta cuando debe pagar el progenitor la pensión alimentaria a sus hijos? Lo primero que debemos saber es que la pensión alimentaria esta limitada y en algún momento debe extinguirse su obligación de pago, ese momento no se corresponde con la mayoría de edad si no con la capacidad del hijo para mantenerse por sí […]

Tres ventajas de la mediación

La medicación se presenta como una alternativa a la vía judicial, la cual permite lograr el acuerdo entre ambas partes del conflicto a través de una figura imparcial. Este proceso resulta muy útil no solo en divorcios, como mucha gente cree, si no en aspectos de la vida cotidiana como el trabajo, las relaciones económicas […]

¿Heredero o legatario?

En el Código Civil se establece la diferencia entre estas dos figuras de la siguiente manera: “llámese heredero al que sucede a título universal y legatario al que sucede a título particular”.  Es decir, a grandes rasgos el heredero es quien sucede al difunto en la titularidad de sus bienes y sus deudas, mientras que el […]