Con frecuencia cuando una pareja rompe, surgen problemas en cuánto a lo que se queda uno y lo que se queda el otro: el coche, el mobiliario de la casa, el ajuar, etcétera. En cuanto a lo que se adquiere durante el matrimonio, pertenecerá al cónyuge que conste como titular, aunque lo haya adquirido con […]
Month: marzo 2017
Los menores de edad «no puede decidir» sobre la custodia
La mayoría de edad supone el fin de la patria potestad, momento en el que los padres dejan de decidir por los hijos. La emancipación puede producirse a los dieciséis años cuando se cumplen una serie de requisitos, pero hasta que se extinga la patria potestad, corresponde a los padres tomar todas las decisiones referentes […]
¿Y ahora que hemos roto, qué pasa con la casa?
Cuando una pareja decide poner punto y final a su relación y existe una vivienda en propiedad, surgen una serie de dudas y problemas. Qué hacer con la vivienda conyugal tras un divorcio, no es de poca importancia. Este tema adquiere una gravedad de mayor magnitud cuando hay hijos de por medio y estos son […]
El matrimonio se extingue en el momento que se dicta la sentencia de divorcio
Todo acto jurídico genera consecuencias. Esta afirmación aplica también al divorcio, el cual, una vez declarado produce unos efectos que aparecen consagrados en el código civil. Partiendo de este hecho, cuando una pareja decide divorciarse, su sociedad conyugal se disuelve y se debe proceder a la liquidación de la misma, es decir, a repartir los […]
Los abuelos tienen derecho a ver a sus nietos
Hay ocasiones en las que se niega a los abuelos a visitar a sus nietos, jugar con ellos o llevárselos de vacaciones. Deben saber que prohibir a los abuelos estar con sus nietos va en contra de la ley y tiene consecuencias jurídicas debido a que los ampara la legislación vigente y otras disposiciones normativas. […]