La mediación es un proceso de solución de conflictos en el que interviene un tercero imparcial y neutral. El mediador ayuda a las dos partes a llegar a una solución, conociendo las causas y consecuencias de dicho conflicto para evitar así un confrontamiento judicial. Como principal característica destacamos que la mediación es voluntaria y flexible: las personas […]
Month: octubre 2017
Impago de la pensión de alimentos
En ocasiones cuando se produce un incumplimiento del régimen de visitas, en favor del otro progenitor, este decide dejar de pasar la pensión de alimentos a la que está obligado por sentencia judicial, es decir se produce un impago de la pensión de alimentos. Esa decisión sería tomarse la justicia por su mano y les […]
El procedimiento monitorio como cauce para el reclamo de deudas
Ante el impago de una deuda es aconsejable acudir a la vía judicial para la recuperación del crédito, se haya agotado o no, la reclamación extrajudicial. Sin embargo, dependiendo de las características de la deuda, la Ley de enjuiciamiento civil prevé diferentes cauces procesales a través de los que reclamar los créditos impagados. Uno de […]
Los hijos también tienen obligaciones
La crisis económica y las dificultades de los jóvenes para acceder al mercado debido a la escasa oferta de empleo, hacen frecuente que los hijos mayores de edad sigan residiendo en el domicilio familiar. En muchos de estos casos, los hijos mayores de edad no contribuyen económicamente al sostenimiento de los gastos familiares, a veces […]
Cómo designar a un tutor
En Derecho Civil, en el área del Derecho de Familia existen una serie de instituciones de protección de menores e incapaces que persiguen suplir la falta de capacidad de obrar durante la minoría de edad o la derivada como consecuencia de un procedimiento de incapacitación. Para actuar en nombre de los menores existe la patria […]