La custodia es la responsabilidad que tienen los padres en la crianza, bienestar y educación de los hijos. Desde el 2005, se estableció el régimen de custodia compartida en caso de divorcio o separación para afectar en menor medida a la estabilidad emocional de los hijos. Este sistema permite que los hijos vivan con ambos […]
Month: enero 2020
¿Qué es la incapacidad judicial?
La incapacidad judicial o civil de una persona es una situación jurídica en la que un determinado sujeto, debido a su condición psíquica, física o sensorial, no tiene la capacidad de encargarse de sus bienes ni su propia persona, siendo necesario otra que rija sus derechos y obligaciones, ya sea mediante la figura de curador, […]
¿Tengo obligación de pagar la pensión de alimentos tras el divorcio?
Tras el divorcio o separación el progenitor no custodio tiene el deber moral y legal de asegurar la subsistencia del hijo o hijos a través de la pensión de alimentos. Según el artículo 142 del Código Civil la pensión alimenticia incluye, además del sustento material del infante, habitación, vestido y asistencia médica. También, en este […]
¿Qué es la pensión de viudedad?
Muchos desconocen qué es y cómo les afecta la pensión de viudedad Conforme pasa el tiempo el matrimonio va perdiendo importancia en la sociedad. La estrepitosa caída de las uniones conyugales en España y otros países de Europa responde, más que a motivos económicos, a que a la gente ya no le compensa casarse. No […]