Características del usufructo

El usufructo está definido en el artículo 467 del Código Civil como el «derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa«. Es decir, el usufructuario o titular del usufructo puede utilizar una cosa ajena sin ser el propietario, además de apropiarse […]

Validez del testamento ológrafo

El testamento ológrafo es el testamento que el testador escribe por sí mismo, y para que sea válido es necesario que contenga ciertos requisitos legales. En su elaboración no interviene el notario, lo que conlleva ciertos inconvenientes como la falsificación, desconocimiento, extravío o destrucción, además de que puede haber ciertas incorrecciones jurídicas que dificulten la partición hereditaria. Los […]

El testamento militar

El testamento militar, regulado por el artículo 716 del Código Civil, es el que se realiza por militares en campaña, voluntarios, rehenes, prisioneros y demás personas empleados en un ejército que estén en el extranjero en tiempo de guerra, otorgado por un oficial con al menos la categoría de Capitán y con la presencia de dos testigos idóneos.  Estas […]

Cuándo un tutor es capacitado o incapacitado

La figura del tutor legal es necesaria con la ausencia de los progenitores, y es la persona encargada del cuidado de un menor de edad o incapacitado judicial y de sus bienes. Éste podrá serlo cualquier persona física o jurídica mayor de edad pleno ejercicio de sus derechos civiles.  Le elección de un tutor capacitado corre a […]