¿Acogimiento familiar y adopción es lo mismo?

Actualmente estamos más acostumbrados a encontrarnos familias que no se ajustan al concepto de familia tradicional, ya que, existen familias monoparentales, parejas del mismo sexo que tienen hijos, e incluso familias en las que todos los hijos son de países diferentes porque son adoptados. Pero nos hemos dado cuenta de que todavía existen dudas sobre lo qué es el acogimiento familiar y la adopción.

El acogimiento familiar es una medida de protección del menor que consiste en otorgar la guarda custodia del menor a otra persona o a un familiar para que se haga responsable del  mismo y de las obligaciones que vienen estipuladas en el artículo 173 del Código Civil, en los casos en los que el menor no pueda permanecer en su propia familia de origen. Existen dos tipos de acogimiento:

  • Acogimiento familiar extenso: es cuando el menor se queda en acogida con un miembro de su familia de origen. Esta opción siempre es la primera alternativa en considerar cuando un menor debe ser separado de sus padre.
  • Acogimiento familiar seleccionado: es cuando el menor se queda con una familia ajena a la suya porque su familia extensa no puede o no debe hacerse cargo del menor.

En cambio, la adopción es el acto en el que un adulto se hace cargo de un hijo ajeno con la finalidad de crear una relación paterno-filial entre ambos. En comparación con el acogimiento familiar, la adopción tiene como fin la plena integración del menor en la familia poniendo los intereses del niño por encima de cualquier otro interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*