Acuerdo prematrimonial

Cuando dos personas deciden contraer matrimonio, se comprometen a compartir sus vidas pero esto no significa que no se pueda llegar a un acuerdo prematrimonial, ya que, es recomendable hablar con tu futuro cónyuge para establecer cuál va a ser el régimen económico que van a seguir o establecer unas pautas de lo que ocurriría en caso de separación o divorcio. Es cierto que este tipo de pactos son más normales en los Estados Unidos de América pero poco a poco se han ido exportando hasta nuestro país.

El pacto prematrimonial permite decidir cómo se va a dividir el patrimonio de cada cónyuge, es decir, los bienes o las propiedades que aporta cada persona antes de casarse, incluso se puede dejar por escrito qué ocurrirá con el patrimonio de ambos durante el matrimonio si éste finaliza. Normalmente los acuerdos prematrimoniales se pueden aplicar excepto que sea contrario a la ley, a lo moral o al orden público.

Recuerda que los pactos prematrimoniales son acuerdos confidenciales y por lo tanto si se produce algún cambio en la vida desde que se firmó el acuerdo, como tener un hijo o sufrir una enfermedad, es necesario revisarlo y adaptarlo a las nuevas circunstancias. Por lo tanto si necesitas ayuda, previa cita y planteamiento de tu problema se te ofrecerá un asesoramiento legal, fijando las posibilidades de éxito de tus pretensiones y análisis de tus objetivos de acuerdo con la doctrina y legislación vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*