¿En qué puede ayudarme un abogado de familia a la hora de adoptar?

Embarcarse en la adopción de un niño/a de otro país siempre es una ardua tarea.Las autoridades de los diferentes países le pedirán que acredite que posee una vivienda acondicionada para la vida del niño, además de que tengan algún tipo de titulo que indique que pueden ocuparla.

Nosotros podemos ayudarle a acreditar que efectivamente posee una vivienda dotada de las comodidades necesarias con un acta de presencia. Este acta contiene una descripción del hogar: las dependencias que posee así como el equipamiento del que dispone para ser un lugar habitable. Además, se pueden añadir a este acta fotografías que constaten y den fe de los hechos.

Para el segundo punto, bastaría con aportar un contrato de alquiler, de compraventa o una escritura de cesión gratuita de uso en cada caso.

Este tipo de documentos, debidamente traducidos y apostillados, deben necesariamente ser aportados en el expediente de adopción, en el que los trámites son largos y bastante complicados.

En definitiva, ¿Qué documentos puedo necesitar en el proceso de adopción?

La nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria prevé que el trámite del asentimiento de determinados familiares, en concreto, el del cónyuge pueda prestarse no sólo ante el Juez o entidad pública, sino también en documento público.

En cualquier procedimiento de adopción hay que aportar bastante documentación o acreditar determinados hechos, especialmente cuando se trata de una adopción internacional. Puedes acudir a nuestro asesoramiento para conocer más información.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*