Cada 10 de Diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Es muy importante educar y crear conciencia en la sociedad sobre los derechos humanos que tenemos todas las personas, da igual nuestro sexo, raza o religión. En este blog vamos a explicar la conmemoración de este día y sus principio básicos. Además, no […]
Author: Gonzalo Pueyo
La nulidad del matrimonio civil
La nulidad del matrimonio civil es la invalidación del matrimonio. Esto supone la no existencia del mismo a partir de que se haga oficial el hecho. A continuación vamos a explicar las posibles causas para acceder a la nulidad del matrimonio civil y sus diferencias. Causas para la nulidad del matrimonio civil Podemos acceder a estas causas […]
Delito de malos tratos en el ámbito familiar
El pasado 25 de noviembre celebramos el Día contra la Violencia de Género. Es importante conocer en que se basa y las penas del Delito de malos tratos en el ámbito familiar. En este blog vamos a explicar de qué se trata y cómo actuar frente a el. Qué es El delito de malos tratos […]
Quiero cambiar los apellidos, ¿Qué tengo que hacer?
La posibilidad de cambiar los apellidos cada vez es más solicitada por los ciudadanos españoles. Podemos encontrarnos ante muchas causas, pero las más comunes están originadas por un mal registro o el deseo de preservar el apellido del progenitor. En este blog vamos a desarrollar los posibles causas que se dan para cambiar los apellidos y dónde […]
Cuaderno particional de una herencia: Qué es
El cuaderno particional de una herencia es un documento en el cual aparece recogida la repartición de los bienes hereditarios. A la hora de enfrentarse a una herencia, son muchas las cuestiones que surgen a su alrededor. En este blog vamos a explicar qué es un cuaderno particional de una herencia y en qué se compone. […]
Adoptar al hijo de tu pareja ¿Cómo llevarlo a cabo?
Cada vez es más frecuente encontrarnos con familias reconstruidas en las que hay hijos de parejas anteriores. En algunos de estos casos se da la necesidad de querer adoptar al hijo de tu pareja. ¿Qué debemos hacer para llevarlo a cabo? En este blog hablaremos de los puntos principales a tener en cuenta. Requisitos legales para […]
Aspectos sobre la desheredación
En términos de herencia, puede existir la posibilidad de que el testador quiera desheredar a la persona a la que iban destinados sus bienes, derechos y obligaciones. Es decir, la desheredación es una disposición testamentaria en virtud de la cual el testador puede privar a un heredero forzoso de su legítima. Según el Código Civil, los herederos forzosos […]
Qué se entiende por violencia de género
La Ley (LO 1/2004) indica que violencia de género se entiende como «toda violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quiénes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a […]
Régimen de visitas tras un divorcio
Tras una separación o divorcio, el cónyuge que dispone de la custodia de los hijos tiene derecho a visitarlos físicamente y a comunicarse con ellos. De aquí sale le régimen de visitas, el cual es dictado en sentencia judicial, aunque puede ser modificado o suspendido cuando se considere perjudicial para el menor. El derecho de visitas está […]
Tipos de separación conyugal
La separación conyugal es la situación del matrimonio en la que subsistiendo el vínculo conyugal (matrimonio) tiene lugar una suspensión común de los casados. Nuestro código civil regula las separaciones dividiéndolas en dos tipos: La primera a tratar es la separación de hecho, es aquella situación en la que dos personas que han contraído matrimonio se encuentran, […]