
En ocasiones no pensamos que la situación personal de las familias también tienen que cumplir con los términos fiscales. Pero dentro del ámbito de derecho de familia existen diferentes tipo de acuerdos familiares a los que se llega durante el proceso de divorcio o a través de una sentencia dictada por el personal jurídico autorizado, por este motivo los abogados de familia también debemos pensar en los aspectos fiscales que tienen los distintos tipo de prestaciones familiares.
Prestación Compensatoria
Las prestaciones compensatorias se permiten cuando uno de los cónyuges a consecuencia del divorcio se ve perjudicado económicamente, en estas situaciones es cuando se puede solicitar una pensión compensatoria pero nunca podrá superar el nivel de vida del que se disfrutaba antes del divorcio.
Si hablamos de los aspectos fiscales, entonces tenemos que destacar que tanto la prestación compensatoria como los alimentos tienen una fiscalidad muy similar, ya que, tributa como rendimiento laboral para el miembro de la pareja que tenga el derecho a recibir la pensión y para el que tiene que pagarla supondrá una reducción.
Por lo tanto lo más beneficioso para todas las partes, si hablamos únicamente en términos tributarios, es que la prestación compensatoria se pague y se reciba de forma fraccionada y diferida en el tiempo.
La semana que viene continuaremos especificando los distintos aspectos fiscales de los diferentes tipos de prestaciones surgidas a raíz de un divorcio. Si quieres saber más información no dudes en contactar directamente con nuestro despacho de abogados.