
El bullying o acoso escolar es aquel en el que se producen malos tratos a un niño por parte de otro de forma intencionada y reiterada. Engloban tanto daños físicos como psicológicos.
El acosador aprovecha una debilidad de la vícitma para conseguir algo a cambio o por sentimiento de superioridad.
Es muy importante que profesores y padres lleven a cabo una educación basada en los valores y la empatía con los demás para evitar este tipo de prácticas entre los menores.
Responsabilidad legal del acosador
Se pueden dar tres situaciones atendiendo a la edad del acosador:
- Entre 14 y 18 años, se podrá exigir responsabilidad penal y civil por el proceso penal de menores, regulado en la Ley Orgánica de Responsabilidad de Penal de los Menores.
- Si es mayor de 18 años, se podrá exigir responsabilidad penal y civil conforme al Código Penal, por el proceso penal ordinario regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- En el caso de que el acosador tenga menos de 14 años, y llega denuncia al Ministerio Fiscal, procederá a remitir testimonio de lo actuado al centro donde ocurre el acoso para que se pongan las medidas necesarias.
Sintomas que ayudan a detectar casos de Bullying escolar
Existen ciertos comportamientos que pueden dar la alarma de que tu hijo está sufriendo problemas:
- Aislamiento social y apatía
- Depresión y ansiedad
- Malestar físico como dolor de cabeza o sensación de ahogo
- Bajo rendimiento escolar
- Mantenerse en estado de alarma constantemente
- Faltar al colegio o no querer sociabilizar con otros niños
- Sentimiento de culpa y negación de los hechos
- Miedo a estar solo
- Huir y evitar ciertas situaciones
- Intento de suicidio
Es importante acudir a los profesionales necesarios si se detecta el problema. En Gonzalo Pueyo Abogados de Familia ponemos también a vuestra disposición a los mejores abogados en Derecho de Familia para cualquier caso de acoso escolar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.