Aunque pueda parecer obvia para algunos la respuesta la realidad es bastante compleja y deben ser tenidos en cuenta muchos aspectos. Si tu hijo no quiere verte o eres tú quien tiene la custodia y es al otro progenitor al que no quiere ver, te informaremos a continuación. Aunque uno de los progenitores ostente la custodia, el otro […]
Causas
¿Cuáles son las posibles causas por despido disciplinario?
Como su nombre indica, el despido disciplinario es consecuencia del ejercicio del poder disciplinario y sancionador del empresario, es decir, cuando los trabajadores incumplen sus obligaciones laborales, por lo que podrán ser sancionados por la empresa, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezca en el Estatuto de los Trabajadores o en el […]
El papel de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
Desde que iniciaran su actividad en 2005, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer han venido poniendo fin a la violencia ejercida sobre las mujeres que sufrían a diario la pesadilla de convivir o ser pareja de un maltratador. Hoy en día existen en nuestro país 106 juzgados de este tipo y unos 355 compatibles. […]
Cuando nuestros familiares salen en un libro
Suele ser común encontrarse en las librerías biografías de algún personaje famoso, vivo o ya fallecido, en la que la historia del mismo es contada por los testimonios de las personas que más cercanas están o estuvieron de él. Pero no necesariamente los protagonistas de una biografía deben ser personas públicas. Ejemplo de ello es […]
Heredar una casa
La vivienda es uno de los bienes más comunes a heredar, sobre todo en España, ya que casi toda persona mayor tiene una casa. Entre las obligaciones que tendréis que cumplir para tramitar la herencia están: – Una de las principales cosas que hay que hacer cuando recibís una vivienda en propiedad es solicitar en […]
¿Cuáles son las causas específicas para desheredar a padres, ascendientes y al cónyuge del testador?
Analizadas las causas específicas para desheredar a los descendientes del testador en el post previo, en el de hoy nos centraremos en las causas específicas para desheredar a padres, ascendientes y al cónyuge del mismo. Por una parte, en el caso de los padres y ascendientes, las causas para poder desheredarles son: Por el abandono, […]
¿Cuáles son las causas por las que los hijos y descendientes pueden ser desheredados?
En el anterior post ya explicamos en qué consiste la desheredación, quién y cómo se realiza. En el post de hoy nos centraremos en cuáles son las causas por las que los hijos y descendientes pueden ser desheredados, para ello deben estar recogidas por la ley, y son: Cuando el hijo o descendiente haya sido […]