cónyuges

Descubre que es la demanda de partenidad

En primer lugar hay que saber que una demanda de paternidad es un procedimiento legal para determinar el padre de un niño nacido fuera del matrimonio. La madre, el niño y el presunto padre pueden presentar una demanda de paternidad. Existen varias formas de establecer la paternidad. La forma más usual  es a través de pruebas […]

¿Conoces todo sobre el régimen económico matrimonial?

En cuanto al concepto de régimen económico matrimonial, conviene hacer previamente alusión al origen y naturaleza de este, es decir, a la existencia del régimen económico matrimonial. La realidad es que no se puede hablar de régimen económico matrimonial sin que exista el matrimonio, es decir, un vínculo efectivo entre ambos cónyuges. El matrimonio, para […]

Derecho Familiar

¿Alguna vez has escuchado hablar del término derecho familiar? Te lo explicamos a continuación: ¿Sabes lo que es el derecho familiar? El derecho familiar es aquella rama del derecho civil que estudia las normas y regulaciones que unen las relaciones personales y patrimoniales de todo núcleo familiar. Dicho de otro modo, es el derecho aplicado a los […]

¿Qué es la pensión de viudedad?

Muchos desconocen qué es y cómo les afecta la pensión de viudedad Conforme pasa el tiempo el matrimonio va perdiendo importancia en la sociedad. La estrepitosa caída de las uniones conyugales en España y otros países de Europa responde, más que a motivos económicos, a que a la gente ya no le compensa casarse.  No […]

Deudas gananciales

Cuando una pareja decide contraer matrimonio tienen varias opciones para regir económicamente su unión. Podemos encontrar el régimen de gananciales, la separación de bienes, etc., aunque la opción más extendida y utilizada por casi todas las parejas que se casan es el régimen de gananciales, es decir, las ganancias y beneficios que los cónyuges hayan […]

¿Y qué pasa con el ajuar?

Con frecuencia cuando una pareja rompe, surgen problemas en cuánto a lo que se queda uno y lo que se queda el otro: el coche, el mobiliario de la casa, el ajuar, etcétera. En cuanto a lo que se adquiere durante el matrimonio, pertenecerá al cónyuge que conste como titular, aunque lo haya adquirido con […]

El ajuar doméstico

En caso de divorcio o separación, realizar un inventario del ajuar y los bienes que pertenecen a cada cónyuge puede ser de gran ayuda para la posterior reclamación de los mismos. De este modo se evitaría el problema que de uno de los miembros del matrimonio se quedara con pertenencias que no le corresponden, negaran […]