Es común entre los clientes no conocer las diferencias entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual, aunque ambos tipos de responsabilidades pertenecen al derecho de daños. En este blog queremos dar a conocer las pautas para diferenciarlo. ¡Sigue leyendo! Diferencias entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual La responsabilidad civil contractual se encarga del ámbito del […]
Derecho civil
¿Qué implica la condición de doble nacionalidad?
Cuando en una misma persona concurren dos nacionalidades conlleva la existencia de un doble vínculo jurídico. De tal manera que, es nacional de 2 países y goza de la condición jurídica de nacionales de ambos estados. Este tipo de personas no están sometidas simultáneamente a las legislaciones de ambos países, ya que, se da preferencia […]
La inscripción de los apellidos en el Registro Civil
Ya en el post previo, tratamos los requisitos necesarios para poder realizar la inscripción del nombre en registro civil. En este nos centraremos en cómo realizar la inscripción de los apellidos, de tal manera que, por regla general al recién nacido se le inscriben dos apellidos, coincidiendo el primero con el primero del padre y […]
¿Qué se debe tener en cuenta para realizar la inscripción y/o modificación del nombre de un recién nacido en el Registro Civil?
A la hora de inscribir el nombre de un recién nacido en el Registro Civil se debe tener en cuenta una serie de requisitos: El nombre a inscribir no puede ser más de un nombre compuesto o dos simples. Los nombres que objetivamente puedan suponer un perjuicio a la persona, diminutivos o variantes familiares y […]
Sobre la cesión o préstamo gratuito de la vivienda a un hijo
En el post de esta semana vamos a tratar la cesión o préstamo gratuito de la vivienda a un hijo, explicando las figuras jurídicas de comodato y precario. Unas figuras que siendo distintas tienen ciertas similitudes, y que dependiendo de una u otra el resultado del procedimiento de recuperación de la vivienda por los padres […]