El régimen económico matrimonial de separación de bienes según el art. 1437 del Código Civil, es que los “bienes pertenecerán a cada cónyuge que tuviese en el momento inicial del mismo y los que después adquiera por cualquier título. Asimismo corresponderá a cada uno la administración, goce y libre disposición de tales bienes“. Es decir, […]
matrimonio
¿Qué es la desheredación?
Al hablar de desheredación, se hace referencia a la privación de la legítima realizada por el testador respecto a los herederos forzosos. Si bien esta opción puede darse en todo proceso hereditario, han de concurrir una serie de circunstancias para que la decisión esté justificada y sea válida. A continuación, repasaremos cuáles son las formas legales de hacerlo, […]
Descubre los derechos de las victimas de la violencia de género.
Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a servicios sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación integral. La organización de estos servicios se llevará a cabo por parte de las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales. La atención multidisciplinar implicará especialmente: Información a las víctimas Atención psicológica Apoyo […]
¿Cuándo se produce el matrimonio en peligro de muerte?
El matrimonio en peligro de muerte es aquel que se da cuando uno de los cónyuges tiene riesgo de fallecer, ya sea por enfermedad, por ser un militar en campaña, o por cualquier otro motivo que ponga en peligro real la vida de una persona. Es muy importante su regulación puesto que al fallecer una persona existen muchos efectos que pueden […]
Ventajas de contraer matrimonio
Se termina un verano en el que se han retomado las bodas tras el parón del año 2020. Hoy día, cada vez más parejas deciden tener descendencia sin estar unidos en matrimonio. De hecho, en la actualidad se formalizan uniones de este tipo fundamentalmente por cuestiones de convencimiento personal, sentimentales u otras razones de corte más simbólico […]
Matrimonio y parejas de hecho ¿existen diferencias?
En nuestro despacho, Gonzalo Pueyo Abogados de familia, ofrecemos servicio de: parejas de hecho, convenio regulador, custodia de hijos, separaciones y divorcios, herencias, sucesiones y testamentos, reclamación de cantidades y pensiones, etc. Además te ofrecemos, todo tipo de servicios jurídicos, mediación familiar para la resolución de conflictos, etc, y estamos en Bilbao a tu servicio. […]
Los requisitos para inscribirse como pareja de hecho
En primer lugar se debe apuntar que la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, en línea con la del Tribunal Constitucional ha precisado que la unión de hecho (situación adquirida siempre y cuando los convivientes se inscriban en el Registro de Parejas de Hecho correspondiente) es una institución que nada tiene que ver con el matrimonio, […]
El matrimonio de conveniencia o matrimonio simulado
El matrimonio de conveniencia es un matrimonio concertado cuyo fin es distinto al de la unión de conveniencia entre una pareja por amor. Es decir, su concierto es para obtener un dinero o derecho que no se puede obtener si no se produce el matrimonio. En el caso de España, el matrimonio es celebrado entre […]
¿Para que se constituye la pensión compensatoria tras la separación o divorcio?
La pensión compensatoria es constituida con la finalidad de reparar el desequilibrio económico que puede producirse tras la ruptura matrimonial en uno de los cónyuges del matrimonio. Por ejemplo, se constituye para compensar la dedicación de uno de los cónyuges al cuidado del hogar y de la familia durante la vigencia del matrimonio. Esta pensión […]
La importancia del expediente matrimonial para la inscripción del matrimonio civil
Para las parejas que deseen contraer matrimonio deben acreditar previamente, el expediente tramitado acorde a la legislación del Registro Civil. Este expediente recoge y reúne los requisitos de capacidad establecidos por la ley. Y es que, para poder realizar la inscripción del matrimonio es necesario la presentación de este expediente. Una inscripción que hace fe […]