Se presupone la paternidad del marido, cuando dos personas se casan y deciden aumentar la familia teniendo hijos, ya que, existe una presunción de paternidad cuando los hijos nacen después de la celebración del matrimonio y antes de los trescientos días posteriores al divorcio o separación de la pareja con hijos. Aunque se realice la […]
Parentesco
Extinción de pensión alimenticia en hijos ¿Cuándo?
No es ninguna novedad que hoy en día los hijos dependen económicamente de los padres hasta edades más bien tardías, ya sea por falta de trabajo o porque siguen formándose. No obstante, también han aumentado los casos de hijos que ni estudian ni trabajan, alargando de manera costosa esa dependencia de sus progenitores. El problema […]
Reclamación o impugnación de paternidad
Pueden impugnarse o reclamarse tanto las paternidades como maternidades sean o no matrimoniales. En el primero de los casos estaremos anulando la relación de paternidad o maternidad mientras que en el segundo supuesto, estaremos reclamando la filiación. En este tipo de Demandas lo más importante es presentar indicios de veracidad, es decir, una serie de […]
Cómo se reconoce la paternidad
La ley define el nacimiento como el momento en el que una persona tiene vida propia fura del seno materno. El nacimiento por sí mismo constituye el nacimiento de derechos y obligaciones, de hecho, el nacimiento tiene que ser inscrito en el Registro Civil siendo el primer hecho que la ley ordena inscribir en el […]
¿Cómo se realiza el cómputo de los grados de parentesco?
Para la realización del cómputo de los grados de parentesco, se lleva a cabo de forma distinta atendiendo a la línea de sucesión: Por un lado, en línea recta o directa. En este caso, los grados se cuentan subiendo hasta el ascendiente o descendiente común dependiendo de si la línea es ascendente o descendente. Distando el hijo un grado del […]
El parentesco familiar
El parentesco familiar desde un punto de vista jurídico, de una persona respecto de otra, es determinado por el número de generaciones que las separan, de tal manera que, cada generación es un grado, y la sucesión de los grados forma la línea sucesoria. El parentesco puede ser: Por consanguinidad, respecto de la propia familia. Por […]