Si un adulto está pensando en pedir la tutela de un menor es importante conocer algunas condiciones necesarias. En este blog queremos daros a conocer algunos de estos requisitos. ¿Qué necesito para pedir una tutela? Es importante destacar que una persona que no sea padre del niño puede ser nombrado como tutor legal. Existen múltiples […]
Tutela
Extinción de la tutela
Al tutor también se le puede retribuir mediante una remuneración, en un porcentaje comprendido entre el 4 y el 20% del rendimiento de los bienes del menor. Antes del comienzo de la tutela, todo tutor está obligado a la realización de un inventario de los bienes que integran el patrimonio del tutelado, y si se extingue el régimen, se debe rendir cuentas […]
¿Qué necesito para pedir una tutela?
Si un adulto está pensando en pedir la tutela de un menor es importante conocer algunas condiciones necesarias. En este blog queremos daros a conocer algunos de estos requisitos. ¿Qué necesito para pedir una tutela? Para ser tutor o acceder a la tutela de un menor es necesario estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y […]
¿Cómo se elige a los tutores legales?
Existen situaciones sociales que necesitan figuras legales para obtener la protección jurídica necesaria. Nos referimos a las personas que necesitan un tutor legal para continuar con su vidas. Las personas que necesitan este tipo de protección son los menores de edad que no sean capaces de vivir solos y las personas a las que una […]
Requisitos para pedir la tutela de un menor
Tras hablar de las diferencias legales que existen entre adopción y acogimiento en Gonzalo Pueyo Abogados de familia queremos seguir desgranando el área del Derecho de familia encargado de velar por los derechos que tiene la persona que no puede cuidarse por sí misma. Para ser tutor o acceder a la tutela de un menor […]
Mi ex quiere trasladar a nuestro hijo sin mi consentimiento, ¿qué hago?
En primer lugar, suponiendo un escenario en el que el progenitor custodio sea quien haya decidido trasladar al niño a otra residencia, sin consentimiento, se debe atender a las condiciones que se han pactado o haya estipulado un juez sobre la custodia. El progenitor custodio tiene derecho a fijar su domicilio libremente dentro del territorio español (Art. […]
Las causas de extinción de la tutela
Al tutor también se le puede retribuir mediante una remuneración, en un porcentaje comprendido entre el 4 y el 20% del rendimiento de los bienes del menor. Antes del comienzo de la tutela, todo tutor está obligado a la realización de un inventario de los bienes que integran el patrimonio del tutelado, y si se […]
Sobre la elección del tutor capacitado en la tutela
Para llevar a cabo la elección del tutor capacitado, será el juez quien a su juicio lo elegirá entre el cónyuge, los padres, las personas que fueron designadas por los padres en sus testamentos si hubiesen fallecido, los descendientes, ascendientes o hermanos, o terceros. En cambio, no podrán ejercer el cargo de tutores: Los que […]
La tutela o guarda y protección del menor
Es una de las 3 instituciones de guarda y protección de nuestro ordenamiento jurídico. Su función es la de amparar la persona y los bienes del menor que se tutela de aquellos que: No están bajo la patria potestad de sus padres. De los incapacitados. De las personas sometidas a patria potestad prorrogada (incapaces mayores […]