¿Cuáles son las posibles causas por despido disciplinario?

Como su nombre indica, el despido disciplinario es consecuencia del ejercicio del poder disciplinario y sancionador del empresario, es decir, cuando los trabajadores incumplen sus obligaciones laborales, por lo que podrán ser sancionados por la empresa, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezca en el Estatuto de los Trabajadores o en el Convenio colectivo. ¿Cuáles son las posibles causas por despido disciplinario? 

Hay que señalar que el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores establece que “El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador”.

  • Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.  Son los convenios colectivos los que concretan, en su catálogo de infracciones y sanciones, el número de faltas de asistencia o puntualidad que justifican el despido; y también la forma de computarlas o el periodo temporal en que deben producirse.

La reiterada doctrina del Tribunal Supremo, establece que las faltas de asistencia y puntualidad no son en sí misma causa de despido que hay que hacer un estudio de caso concreto individualmente, teniendo en cuenta, el momento en que se ha producido, efectos que causan y teniendo en cuenta el factor humano.

  • La desobediencia e indisciplina del empleado.Los trabajadores están sometidos a las órdenes e instrucciones del empresario. La desobediencia tiene que ser grave, transcendente, injustificada y culpable para que produzca la sanción del despido. La jurisprudencia en diferentes sentencias ha hecho excepciones:

    -Cuando la persona que da las ordenes no tiene la capacidad suficiente.

    -Cuando las ordenes son manifiestamente atentatorias al ordenamiento.

    -Cuando las ordenes suponen una violación de las reglas profesionales y cuyo cumplimiento pueden provocar un descrédito profesional del trabajador.

  • Las ofensas verbales -insultos, amenazas o chantajes- o físicas por parte del empleado. Tendrá que dirigirse a la Jurisprudencia para perfilar dicha causa, así el Tribunal Supremo, establece que las ofensas verbales se entenderán las expresiones orales o escritas que envuelvan una ofensa moral para las personas que las recibe. Por otro lado, las ofensas físicas se define, como el injusto ataque de una persona a otra al hacerla objeto de una agresión que mortifique o lesione la integridad física. Aunque lo normal es que se de en el lugar de trabajo, también puede producirse en momentos o lugares distintos siempre que se pruebe la conexión con el trabajo.

Hay otras posibles causas por despido disciplinario, aunque hemos mencionado las más comunes. Estas pueden ser también las referentes a la transgresión de la buena fe contractual, la disminución continuada y voluntaria en el rendimiento, la embriaguez o la toxicomanía o el acoso que atente contra la dignidad de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*