Cómo proponer a tu pareja la separación de bienes

La inmensa mayoría piensa muy bien dar el “gran paso” y acuerdan el empezar a vivir juntos. Una vez la convivencia está consolidada se atreven a contraer matrimonio. Pero el matrimonio supone algo más que un contrato amoroso. También es un contrato económico.

De ahí que resulte normal que en la pareja se establezca lo que se conoce como régimen económico matrimonial (REM), que conforma las reglas que regirán la economía del futuro hogar. Existen dos tipos de REM, el de comunidad de bienes y el de separación de bienes. En nuestro país, una vez que se contrae matrimonio, se establece por defecto uno u otro. Así, si el matrimonio se celebra en Cataluña, Baleares o Valencia, la pareja se acogerá a la separación de bienes, mientras que si sucede en el resto de España, el REM será de comunidad.

En principio, el hecho de que lo tuyo sea mío y lo mío sea tuyo resulta lo más adecuado cuando los dos miembros no tienen un gran sueldo o una empresa. Pero si cumplieran con alguno de estos dos requisitos, lo más adecuado será negociar una separación de bienes.

Sin embargo, plantear a la pareja tal contrato no siempre resulta fácil. A pesar de que la separación de bienes se puede acordar durante el matrimonio, lo mejor es hacerlo antes del mismo, y confiando en que nuestra pareja lo entenderá. La conversación puede girar en torno al divorcio de un amigo o en la posibilidad de tener hijos, ya que la separación de bienes ayudará, entre otras cosas, a que se facilite el reparto de las herencias y se mantengan separados los riesgos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*