¿Cómo se realiza el cómputo de los grados de parentesco?

Para la realización del cómputo de los grados de parentesco, se lleva a cabo de forma distinta atendiendo a la línea de sucesión:

  • Por un lado, en línea recta o directa. En este caso, los grados se cuentan subiendo hasta el ascendiente o descendiente común dependiendo de si la línea es ascendente o descendente. Distando el hijo un grado del padre, dos del abuelo y tres del bisabuelo, en la línea ascendente . Mientras que en la línea descendente, el abuelo dista un grado del padre, dos del nieto y tres del biznieto.
  • Por otro lado, la línea colateral. Los grados deben contarse subiendo en primer lugar hasta el tronco común y, en segundo lugar, descendiendo hasta la persona respecto de la cual se quiera establecer el grado de parentesco. Por ejemplo, de esta manera el hermano dista:

-Dos grados del hermano. Siendo el padre primer grado en línea recta, constituyendo el tronco común. El segundo el hermano que, como hijo, dista del padre otro grado.

-Tres grados del tío, el primer grado sería el padre, el segundo el abuelo y el tercero el hijo del abuelo, esto es, el tío.

-Cuatro grados del primo, primero el padre, segundo el abuelo, tercero el tío y cuarto el primo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*