Cuaderno particional de una herencia: Qué es

El cuaderno particional de una herencia es un documento en el cual aparece recogida la repartición de los bienes hereditarios. A la hora de enfrentarse a una herencia, son muchas las cuestiones que surgen a su alrededor.

En este blog vamos a explicar qué es un cuaderno particional de una herencia y en qué se compone.

Elaboración de un cuaderno particional de una herencia

Este documento lo pueden elaborar los siguientes grupos de personas:

  • Herederos de la herencia: Pueden realizarlo siempre que exista un acuerdo entre todos. Además se debe dar el  hecho de que el fallecido no haya dejado ningún testamento hecho.
  • Contador partidor dativo: Aparece cuando no hay un acuerdo entre los herederos. Estos pueden solicitarlo a un letrado o notario. Para ello deben sumar al menor el 50% de la herencia.
  • Contador partidor testamentario: En este caso, es el testador quién lo elige. Será el encargado de los bienes de la herencia.

Funciones de un cuaderno particional de una herencia

Las funciones más relevantes de este cuaderno particional son:

  • Liquidación de impuesto de sucesiones.
  • Seguridad jurídica.
  • Registro de todas las operaciones realizadas.
  • Fácil impugnación del reparto. (Siempre y cuando sea necesario).

Estructura de un cuaderno particional de una herencia

  • Inventario: Se recogen todos los bienes activos y pasivos del testador.
  • Tasación: Se muestra el valor de todos los bienes mencionados anteriormente.
  • Liquidación: Mediante el activo de herencia se satisfacen las deudas.
  • Adjudicación: Reparto de los bienes a los herederos.

Este cuaderno particional será obligatorio siempre y cuando no haya reparto de los bienes hereditarios. En cambio, no es necesario cuando no haya ningún problema en los bienes hereditarios o solo sea una persona la heredera.

No dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en herencias para cualquier problema al respecto. Trabajamos de manera particular con nuestros clientes para realizar un asesoramiento individual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*