El derecho de los abuelos

Cada vez se dan más casos de abuelos que necesitan de la ayuda legal para poder mantener una relación con sus nietos. Los motivos más normales que les suele llevar a esta situación son los divorcio, por un fallecimiento o por la extorsión económica por parte de sus familiares. Pero actualmente no tienen que conformarse con la negativa por parte de sus hijos, yernos o nueras para ver a sus nietos, ya que, ahora pueden reclamar sus derechos de visitas a los tribunales.

En caso de ruptura familiar, continuar con la normalidad, dentro de lo posible, es la mejor opción para la vida de los menores. Por este motivo la ley reconoce el derecho de los abuelos a seguir viendo a sus nietos y continuar con su relación. Existen numerosas sentencias del Tribunal Supremo que contemplan lo positivo que es para los nietos pasar tiempo con los abuelos y no solo durante encuentros breves, ya que, el régimen de visitas puede extenderse a pernoctaciones e incluso, dependiendo de los casos, se puede conseguir que el niño pase parte de su periodo vacacional en el domicilio de los abuelos.

En otras leyes también podemos encontrar el amparo que los abuelos necesitan:

  • La Constitución Española: garantiza el derecho de los abuelos de ver a sus nietos, ya que, cuando habla de la protección de la familia se considera miembro de la familia a los hijos, padres y abuelos. Además insta a poner todos los medios para que la relación entre abuelos y nietos sea lo más fluida posible.
  • Convención Internacional de los Derechos del Niño: dentro del artículo 8.1 se reconoce el respeto al derecho del niño a preservar su identidad, incluidos sus relaciones familiares.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquiera de tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*