Desmontando mitos de la custodia compartida

Son muchas las parejas que desean poner fin a su relación pero que no quieren afectar la vida de su hijos sobre todo si todavía dependen de sus progenitores, pero una separación o un divorcio con hijos pequeños no tiene que ser un proceso traumático para los menores de edad implicados, ya que, existen mitos muy comunes que la gente suele creer cuando hablamos de la custodia compartida:

  1. Mala relación: una custodia compartida se puede realizar aunque la relación entre los progenitores de los menores de edad sea mala. Siempre y cuando la relación entre los padres no afecte de modo negativo a los hijos.
  2. Lactantes: dependerá del juzgado al que le toque tramitar el divorcio pero en un inicio no existe ningún tipo de prohibición que indique que no es posible realizar una custodia compartida con un lactante, ya que, el Tribunal Supremo no se ha pronunciado al respecto.
  3. Pensión de alimentos: son muchos los que erróneamente piensan que con la custodia compartida no se tiene que realizar el pago de la pensión de alimentos pero esto no es así, ya que, con el régimen compartido se pueden cubrir las necesidades de los hijos menores de edad dependiendo del tipo de necesidad que tengan los hijos, así que es posible que aunque se viva con un régimen compartido se mantenga la pensión de alimentos.

Si tienes algún conflicto familiar abierto y necesitas la ayuda de unos profesionales del derecho de familia, no lo dudes y ven a visitarnos o contacta con nosotros directamente, porque podemos ayudarte a llegar a una buena solución para tu situación actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*