Diferencia entre curatela y tutela

¿Conoces la diferencia entre curatela y tutela?. Te explicamos en este blog lo más importante para diferenciar ambos términos:

¿Qué es la curatela?

La curatela es el sistema legal mediante el cual se presta asistencia puntual a terceras personas incapacitadas de forma parcial. Este mecanismo no sustituye de ninguna manera los poderes jurídicos de esa persona; simplemente se pide en determinados momentos como un complemento de capacidad.

Se trata de una medida de protección del patrimonio de personas que tienen limitada de alguna forma su capacidad para realizar determinados actos.

Debe establecerse mediante resolución judicial. En ella se nombrará un curador que será la persona responsable frente al tercero y podrá actuar en las situaciones que dictamine el juez.

La curatela se suele emplear para los menores emancipados cuyos padres no tienen la patria potestad, las personas declaradas pródigas (propensas a despilfarrar sus bienes) y los incapacitados parcialmente por sentencia judicial.

Diferencia entre curatela y tutela

A diferencia de la curatela, en la tutela el incapacitado lo es de forma total, por lo que la figura del tutor legal resulta imprescindible para cualquier decisión de su patrimonio. Sería el caso de un menor de edad o el de una persona mayor con alzheimer, por ejemplo.

 

Si necesitas más información sobre este tema, consulta con Gonzalo Pueyo Abogados de Familia. Estamos especializados en derecho de familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*