
El bufete Gonzalo Pueyo Abogados de Familia está especializado en derecho de familia, matrimonial, adopciones y sucesiones. Nos caracterizamos por el asesoramiento personalizado a cada uno de nuestros clientes. Queremos asesorarle en todas las cuestiones legales que estén dentro de nuestras áreas de especialización.
Queremos hablar sobre un tema directamente relacionado con los derechos de familia, que causa cierta confusión. Vamos a explicar las diferencias entre adopción y acogimiento.
El fin de ambos ejercicios es el mismo. Ambos, pretenden que niños que están en una situación de desamparo, vivan de forma segura, disfrutando de sus derechos. Esto puede ser de forma permanente o temporal.
El acogimiento familiar o acogida consiste en ofrecer cuidados a un niño o niña, durante un tiempo determinado. El menor volverá con su familia pasado ese periodo, por lo que es necesario mantener el contacto con la familia mediante visitas periódicas. En este caso estamos haciendo referencia a una relación tutelar que ha sido establecida por un Ente Público. En la propia definición encontramos la ventaja y la desventaja de la acogida. El hecho de poder ofrecer los cuidados que su familia no puede ofrecer es la cara más positiva. Su carácter temporal es la parte menos agradable, tanto para la familia de acogida, como para el niño o niña.
Si hablamos de adopción, haremos referencia a un proceso en el que una persona, pasa a formar parte de una familia de forma legal. Entre adoptantes y adoptado se produce un vínculo de filiación de forma firme e irreversible. Cuando un juez ratifica una adopción es de forma definitiva, y con ella se crean relaciones paterno-filiales y de otorgan derechos patrimoniales de la misma forma que sucede con los hijos biológicos.
Recuerde que, para realizar una adopción o una acogida, es necesario recibir asesoramiento legal. Consulte con Gonzalo Pueyo Abogados de Familia si es su caso.