
Es común entre los clientes no conocer las diferencias entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual, aunque ambos tipos de responsabilidades pertenecen al derecho de daños. En este blog queremos dar a conocer las pautas para diferenciarlo. ¡Sigue leyendo!
Diferencias entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual
La responsabilidad civil contractual se encarga del ámbito del daño que se produce al incumplir una obligación procedente de un contrato. En cambio, la responsabilidad extracontractual se centra más en el daño que se realiza en diversas situaciones al no cumplir una obligación. Una de las diferencias fundamentales entre estos dos conceptos está en la carga de la prueba, es decir, en el caso de la responsabilidad civil contractual el demandante no está obligado a probar la culpa del deudor, pero en la responsabilidad extracontractual, no es igual, ya que, es responsabilidad del damnificado demostrar la culpabilidad del responsable del daño.
Dentro del plazo de prescripción para la responsabilidad civil contractual y la extracontractual también existen diferencias. Según el artículo 1.968 del Código Civil el plazo para la prescripción es de aproximadamente 1 año para la responsabilidad civil contractual, en cambio, en el artículo 1.964 del Código Civil dice que el plazo de prescripción de la responsabilidad extracontractual es de aproximadamente 15 años porque esta última no tiene prevista una regla específica.
Recuerda que, en nuestro despacho de abogados, podemos ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.