
La emancipación de un menor es la forma que tiene esa persona de adquirir capacidad jurídica plena para actos civiles. El/La emancipado posee la potestad de regir su vida como si fuera mayor, salvo las limitaciones planteadas por la normativa vigente. Descubre en este blog los efectos en un menor tras su emancipación.
Efectos en un menor tras su emancipación
Con la emancipación el menor puede regir tanto su persona al igual que sus bienes como una persona mayor de edad, aunque para ello necesitará el consentimiento de sus padres o de un tutor para estos casos
- Cuando tenga que pedir préstamos, gravar o vender bienes muebles, establecimientos mercantiles o industriales.
- En caso de disponer de bienes de extraordinario valor, como por ejemplo joyas.
- Para poder ser defensor de los bienes de un desaparecido o representante del declarado ausente.
- Si tiene que otorgar testamento ológrafo.
- En el caso de tener que aceptar por sí mismo una herencia sin beneficio de inventario, ya que no puede disponer libremente de sus bienes.
- Cuando pida la partición de una herencia, o para su reparto con los demás coherederos.
- No podrá ser tutor o curador, debido a que su capacidad de obrar no es completa.
Acude a Gonzalo Pueyo Abogados de Familia para solventar estas cuestiones. Te resolvemos todas tus dudas al respecto.