Hacia una mayor protección del menor

Esta semana el Senado aprobó una moción con la que insta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a que estudiaran la creación de una Ley Orgánica que profundizara en la prevención, detección y protección de los menores y la sanción de aquellos que les perjudiquen.

En concreto, de aquellos niños y niños que forman parte de grupos considerados como ‘vulnerables’: menores con discapacidad y con problemas de salud mental, niños y niñas de minorías étnicas, menores víctimas de trata o menores extranjeros no acompañados, entre otros.

Esta iniciativa viene a raíz de las dos leyes que la cámara baja aprobó el pasado verano, la Ley Orgánica 8/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y la la Ley 26/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, que tenían como fin mejorar la actual Ley del Menor.

Como novedades, estas leyes introdujeron nuevas medidas que perseguían agilizar los procesos de acogida en menores de 6 años – prefiriendo que fueran acogidos por familias y no en internados-, facilitar a las parejas la adopción – creando, por ejemplo, un sistema de adopción abierta para los casos en los que el niño o la niña adoptada quisiera seguir manteniendo relación con su familia biológica-, el reconocimiento de los menores como víctimas de violencia de género o la creación de un Registro de Delincuentes Sexuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*