
En España cuando se acerca el mes de Diciembre, la gente tiene mucha ilusión en una de las tradiciones más importantes del año, que es la Lotería Ncional. Todos los 22 de diciembre, la gente espera expectantes al inicio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y depositan todas sus esperanzas en que se saque la bola del bombo que corresponda con su boleto. Más aún si el premio de ese número es el ansiado Gordo y sus 400.000 euros por décimo.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad emitirá este año 2022 un total de 3.440 millones de euros, donde se destinará un 70% a los 13 premios de más categoría. El sorteo contará con una duración aproximada de unas cuatro horas y constará de 172 series de 100.000 boletos cada una.
Al tratarse de una tradición tan extendida, muchos estafadores buscan aprovecharse de este sorteo para engañar a los participantes. Ahora bien, distintos organismos como la Policía Nacional o la Organización de Consumidores y Usuarios ya conocen algunos de los trucos de estos timadores y ofrecen una lista de las principales estafas que se suelen llevar a cabo. Así, para que nadie arruine el maravilloso momento en el que descubres que tu boleto ha resultado ganador, presta atención a los siguientes consejos que te damos:
- Antes de comprar el boleto, comprueba bien el sitio en el que compras la Lotería de Navidad: existen distintas estafas que se producen durante el propio proceso de compra de los boletos. Algunas ‘administraciones’ físicas ni siquiera cuentan con la licencia para la venta de décimos y otros sitios web no cuentan con direcciones seguras. En estos casos, la Policía Nacional recomienda hacer la compra solamente en sitios autorizados y guardar todos los correos que estén relacionados con ésta. Un consejo extra, es que hagas pantallazo del boleto.
- Cuidado con los décimos falsos: Un caso bastante común es la compra de boletos que no son oficiales, algo que se puede apreciar a simple vista con algunos consejos también de la propia Policía Nacional. Debes observar que el boleto que has comprado tenga el logo de la Lotería, el código y los diferentes elementos de identificación que tiene el mismo.
- Ten cuidado de los mensajes de WhatsApp o llamadas telefónicas: es común que los ciberdelincuentes se comuniquen con el supuesto ganador, diciendo que debe de ponerse en contacto con un número de teléfono que, generalmente, cuenta con tarificación alta. Así, es muy importante que no realices ningún pago, pues la Administración no se pondrá en contacto contigo de ninguna forma.
- No recibir un justificante de pago: cuando adquieres un décimo en sitios oficiales, inmediatamente, recibirás un comprobante electrónico del número seleccionado.
Pasarelas de pago sospechosas
Cada vez, resulta más común ‘pasar’ por estas pasarelas para realizar una compra electrónica. Los ciberdelincuentes, al igual que sucede con el phishing, también crean páginas casi idénticas a estas para conseguir tus datos.
Lo mejor en estos casos es verificar la dirección web que aparece en tu buscador. Si contiene «https», por lo general, suele ser una conexión segura. Sin embargo, si existe algo que te genere dudas, ponte en contacto con la Policía Nacional, quienes se encargarán de verificar el sitio web.
Tras estos consejos, podrás comprobar tus décimos el próximo 22 de diciembre y descubrir si este año has tenido más suerte.