Las consecuencias del absentismo escolar

Todos nosotros, en alguna ocasión, hemos faltado a clase, bien porque había días del año que nos despertábamos con una gripe que nos impedía levantarnos de la cama bien porque nuestros padres aprovechaban el lunes o el viernes para alargar un fin de semana.

Pero faltar al colegio más de 15 días puede llevar consecuencias jurídicas. Así le ha ocurrido a un padre valenciano, que ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 6 de Valencia a pagar una multa de 720 euros por el absentismo escolar de su hija.

De acuerdo con la sentencia, el padre tenía conocimiento de que su hija faltaba demasiado al instituto y a pesar de las advertencias de los Servicios Sociales, éste no puso en marcha las medidas necesarias para frenar tal comportamiento. Así, el juez ha considerado que el progenitor ha faltado a su “deber legal de procurar una adecuada formación y educación a su hija menor de edad”.

Porque el artículo 154 del Código Civil deja muy claro la responsabilidad que tienen los padres para con los hijos. “Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral”. Asimismo, la Ley Orgánica 1/1996 de protección jurídica al menor recuerda que cualquier persona que tenga constancia del absentismo escolar de un menor debe ponerlo en conocimiento de las autoridades públicas competentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*