Los tipos de familia

La familia es uno de los pilares de la sociedad actual. El modelo de familia que se da en un país actúa como un reflejo de la historia y cultura del lugar, aunque bien es cierto que, a día de hoy, podemos distinguir diferentes tipos de la misma conviviendo juntas en una misma localización. A continuación establecemos una clasificación de los diferentes tipos de familias que podemos encontraren la actualidad.

  1. Familia nuclear: La familia clásica formada por el padre, la madre y los hijos.
  2. Familia monoparental: Está formada por uno solo de los padres y los hijos. Su origen puede estar en el fallecimiento de uno de los cónyuges, el divorcio, la separación o la soltería.
  3. Familia extendida: Incluye a parientes además de los padres y los hijos, como puede ser los abuelos, tíos, primos u otros consanguíneos.
  4. Familia homoparental: Formada por una pareja homosexual y los hijos.
  5. Familia ensamblada: Es la que se forma por agregados de dos o mas familias, como por ejemplo una madre separada y sus hijos, con un padre viudo y sus correspondientes hijos también. Debemos apuntar que en este tipo de familia incluimos aquellas formadas solo por hermanos o incluso amigos, ya que el concepto de «familia» no siempre tiene que ir ligado con la consanguinidad, sino con la convivencia, el afecto y los sentimientos de quienes viven en un mismo espacio.
  6. Familia de hecho: La pareja convive sin ningún tipo de enlace legal.

La familia es aquella que nos aporta su apoyo y seguridad, la que disfruta con nuestra felicidad y a la que siempre queremos volver: Un pilar que puede ir mucho más allá de un lazo creado solo por la sangre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*