
Para todos está siendo duro el estado de alarma y lo que ello conlleva: cuarentena en casa y restricción en casi todos los aspectos de nuestro día a día. Pero lo realmente difícil es ser víctima de violencia de género y compartir techo con esa misma persona. Es una condena. Cuando además hay menores de por medio, la situación es aún más grave, puesto que de la misma forma sus vidas están en peligro constante.
Son varias las medidas que se han tomado para combatir esta situación durante el COVID-19:
- Llama y denuncia: a parte del teléfono 016 de atención a víctimas de violencia de género, en estos días también se atiende en el 112.
- Protégete: busca un sitio seguro en casa donde no pueda agredirte, donde puedas estar a salvo tú y tus hijos e hijas, si es el caso.
- Busca ayuda: además de las redes oficiales de apoyo, busca las redes comunitarias y los mecanismos de ayuda se activarán para ayudarte.
- Salva tu vida: si necesitas ser trasladada a una casa de acogida, los mecanismos previstos para proteger a quienes sufren violencia de género siguen activos.
No podemos mirar a otro lado ante este problema machista que continúa en nuestra sociedad.