
No es ninguna novedad que puedas conseguir la nacionalidad española sin necesidad de haber nacido en este país. Este derecho se puede conseguir de cuatro formas diferentes y te permite vivir indefinidamente en España; a la vez que te otorga ciertos beneficios, como el derecho al voto o a la libre circulación y trabajo dentro de la UE.
Esas cuatro maneras principales en las que puedes obtener la nacionalidad española son:
- Ciudadanía por residencia: haber vivido suficientes años en territorio español, entre uno y diez (depende de si eres refugiado, latinoamericano…). Se consigue mediante un proceso llamado naturalización.
- Ciudadanía por matrimonio: al casarte con un ciudadano español. Se concede a aquellos extranjeros que han residido legalmente en España durante un año y que están casados con un ciudadano español.
- Ciudadanía por descendencia: por ser descendiente o nieto de un ciudadano español.
- Ciudadanía por opción o por origen: a través de tus hijos. Un extranjero puede conseguir la nacionalidad por el hecho de que sus padres la obtuvieron antes.
El proceso de solicitud es el siguiente:
- Preparación de todos los documentos necesarios, incluyendo la realización de los exámenes requeridos (A2 y CCSE).
- Presentación de tu solicitud y resolución.
- Tras recibir una respuesta, deberás realizar el juramento al Rey de España y la Constitución.
- Con el documento que se te entregará en el paso número 3, podrás acudir a tu comisaría de policía local y finalmente obtener tu pasaporte y DNI allí.