
Frente al aumento de los casos de bullying escolar es importante tener en cuando la forma en la que se debe actuar. Desde la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar nos facilitan algunos tics a tener en cuenta, te los resumimos a continuación:
Protocolo de actuación frente al bullying
Consejos para una víctima de bullying
Tienes todo el derecho del mundo a exigir que los profesores te protejan.
Tienes todo el derecho del mundo a defenderte. (Pero intenta evitar ponerte al nivel de tus acosadores
- Romper el silencio
Cuéntaselo a tus padres y acude tantas veces a tus profesores como sea necesario. Si tus profesores no hacen nada, pide a tus padres que acudan a informar por escrito al centro escolar.
- Enfrentarse a los acosadores
Además no hay una única forma de hacer frente a los acosadores, pero es imprescindible que lo hagas. Si no exiges que pare el maltrato es difícil que deje de producirse.
- Ve al colegio sin miedo
Intenta evitar situaciones innecesarias de conflicto. Descubrirás que sólo hace falta un poco de valentía, para conseguir decirles a otros chicos aquello que consideres adecuado:
Recuerda: Busca ayuda por parte de padres, profesores y compañeros. A tu alrededor hay gente que puede ayudarte.
Consejos para los padres de una víctima de bullying
- Escuche a su hijo o hija. Si no a la larga puede generar daños severos sobre su autoestima.
- No pongan en duda el relato de su hijo.
- Informa a los profesores del centro.
Pasos a seguir con el colegio de mi hijo
- Informar al tutor por escrito y pedir una cita en la agenda de manera que quede constancia de que han tenido conocimiento de los hechos.
- Si el problema no se ha solucionado pida una segunda cita con los responsables del centro.
- Después de la segunda reunión, concertar otra cita a la semana siguiente para ver qué soluciones ha tomado el colegio.
- Puedes hablar con los dos policías tutores asignados a cada Colegio.
- Puedes acudir a la Comisaría de tu zona para hablar con los policías especializados en acoso escolar.
- Si en un mes no sea solucionado el problema, tendrás que tomar medidas más serias presionando al Colegio.
- Los padres tienen Derecho a ser informados.
- Pedir si es necesaria una atención especializada para tratar la sintomatología producida por el acoso escolar.
- Pedir ayuda a asociaciones expertas, pueden realizar acompañamientos a los padres a los Centros Escolares.
Recuerda que, en Gonzalo Pueyo abogados de familia, estamos a tu entera disposición para cualquier consulta que necesites resolver en problemas familiares.