
Con la adopción se crea un parentesco civil entre dos personas, derivando en la paternidad y la filiación y produciendo los mismos efectos de filiación matrimonial o extramatrimonial.
El adoptado, objeto de adopción, se incorpora de pleno derecho en la familia adoptante, desapareciendo los derechos y obligaciones que tuviera con su anterior familia, incluso el derecho a herencia.
Para poder realizar la adopción, la persona que adopta debe tener la plena capacidad de obrar y generalmente tener más de 25 años. Se tiene que distinguir entre tipos de adopción:
- Por un lado, cuando la adopción la realice una persona sola, como ya hemos mencionado debe tener más de 25 años, pero además más de 14 años que el adoptado.
- Si la adopción es realizada por un matrimonio, la pueden realizar conjuntamente, pero cumpliendo con la edad de más de 25 años y teniendo ambos más de 14 años que el adoptado.
- Las parejas homosexuales también pueden adoptar, desde que en 2005 el Parlamento Español lo aprobara.
No podrán adoptar los incapacitados por sentencia de incapacitación y los menores de edad.
El certificado de idoneidad es el documento emitido por la Administración que acredita que los padres son aptos para adoptar. Para obtenerlo hay que superar un examen psicosocial, que se desarrolla a lo largo de un período de tiempo variable pero extenso.
Sus criterios pueden depender de la Comunidad Autónoma donde se esté tramitando la adopción. En cualquier caso, es imprescindible para tramitar el proceso.
¿Es fácil adoptar en España?
Las Comunidades Autónomas tienen competencias en materia de adopción. ¿Qué significa esto? Que el tiempo de espera de la adopción en Cataluña no tienen nada que ver con el tiempo de espera de la adopción en Canarias.
De modo que, a la hora de afrontar este procedimiento, conviene:
- Que te armes de paciencia. Las adopciones nacionales tardan años en resolverse.
- Que consultes con el Servicio de Protección de Menores de tu Comunidad Autónoma. Ellos podrán darte datos aproximativos sobre el coste del procedimiento.
- Que contrates a un buen asesor. Este puede ser el único coste económico del proceso y te ahorrará tiempo y preocupaciones.
¡Si necesitas ayuda en este tema, no dudes en consultarnos! www.gpueyoabogadodefamilia.com