
Los menores de edad (menores de 18 años) o personas judicialmente incapacitadas pueden viajar solos siempre que cumplan una serie de requisitos y autorizaciones necesarias.
En este espacio vamos a explicar los diferentes requisitos a cumplir tanto si el menor viajar dentro o fuera de nuestro país y si lo hace solo o acompañado.
Requisitos cuando un menor viaja dentro y fuera de España
Requisitos cuando un menor viaja dentro de España
Para viajar dentro de nuestras fronteras solo es necesario que el menor tenga un justificante cuando ninguno de los padres o tutores legales viaja con el. Dicho justificante puede ser firmados solo por uno de los adultos responsables.
En caso de divorcio o separación, si uno de los padres quiere llevarse de vacaciones al hijo puede hacerlo sin justificante, siempre y cuando lleve el libro de familia consigo durante este periodo de tiempo.
Requisitos cuando un menor viaja al extranjero con los tutores legales
En el caso de un viaje al extranjero, si se realizar con los padres o tutores legales no hace falta justificante. Es recomendable no olvidar el Libro de Familia o resolución judicial que constituya la tutela, ya que existe la posibilidad de robo o pérdida del documento de identidad y sería necesario para solicitar un salvoconducto.
Para conseguir el salvoconducto es necesario presentar:
- copia del documento de identidad de los padres del menor o del tutor legal del incapaz.
- partida literal de nacimiento, libro de familia, o, en caso de estar sujetos a tutela, curatela o guarda legal, resolución judicial que la constituya;
- consentimiento expreso de los padres o tutores para que se le expida al menor un salvoconducto.
Requisitos cuando un menor viaja al extranjero sin tutores legales
Si el menor viaja solo debe justificar ante los agentes fronterizos que no está abandonando el pais contra la voluntad de sus padres o tutor legal.
Por otra parte, si el menor viaja con otro adulto que no tenga la patria potestad, este debe aportar documentos que acrediten que no está sustrayendo al menor en contra de voluntad de sus padres.
Requisitos necesarios:
- Los menores o incapaces deberán aportar una autorización por escrito firmada por ambos padres o tutor legal, certificada ante cualquier entidad oficial, previa presentación del libro de familia, certificación literal de nacimiento o resolución judicial que constituya la tutela.
- En el caso de que esté acompañado por otro adulto que no sea progenitor ni tutor legal, se deberá aportar una autorización en el que conste expresamente los datos de la persona que se encargue de la custodia del menor durante el viaje, y que deberá ser cotejada por los agentes fronterizos junto al DNI o Pasaporte de esta persona.
Gonzalo Pueyo Abogados de familia es un despacho de abogados de Bilbao especializado, en exclusiva, en derecho de familia y que está dirigido por D. Gonzalo Pueyo Puente. Contacta con nosotros sin compromiso.