
La responsabilidad contractual es el conjunto de obligaciones legales que surgen tras la firma de un contrato. Cualquiera que no cumpla el contrato debe resarcir a la otra parte.
Responsabilidad Contractual
Tipos de cumplimiento
Un contrato se puede cumplir de manera voluntaria o de manera forzosa. En esta última se ejecuta una acción por la vía legal con carácter de obligatorio cumplimiento.
Tipos de incumplimiento
Podemos encontrarnos con diferentes tipos de incumplimiento, tanto por una parte como por parte de todos los participantes.
Unilateral
Solo una parte vulnera algo de lo exigido mediante el contrato.
Unilateral pasivo
La parte deudora se niega a cumplir sus obligaciones de manera exacta, íntegra y oportuna. La parte perjudicada puede exigir una ejecución forzosa e indemnización.
Unilateral activo
En este caso, es el acreedor quien no cumple lo firmado. Suele deberse al rechazo a recibir el pago o la falta de comparecencia.
Recíproco
Ambas partes se niegan a cumplir con lo expresamente pactado en el contrato firmado anteriormente.
Consecuencias jurídicas en la relación contractual
El incumplimiento de un contrato puede derivar en diferentes consecuencias:
- Ejecución forzada: Se pide a la justicia que se exija el cumplimiento voluntario.
- Ejecución forzada de la obligación de hacer: El juez puede otorgar al deudor un plazo para hacer lo obligado en el título ejecutivo.
- Ejecución forzada de la obligación de dar: Se ejecuta un remate o subasta pública de los bienes del deudor.
- Ejecución de la obligación de no hacer: Otorgar la posibilidad de deshacer lo hecho.
- Indemnización de perjuicios: Es la cantidad de dinero que debe pagar el deudor por el incumplimiento de la relación contractual.
En Gonzalo Pueyo Abogados de familia, especialistas en derecho de familia, matrimonial, custodia compartida y sucesiones en Bilbao. Pídenos cita previa sin compromiso.