Si quieres desheredar a alguien, puedes hacerlo

Cada persona mayor de edad que quiera dejar estipulado qué ocurrirá con sus pertenencias una vez haya fallecido, debe crear un testamento oficial para que no quede ninguna duda sobre las voluntades, que de forma libre, se han escrito en el testamento. No existe ningún tipo de limitación a la hora de designar herederos, eso […]

¿Heredero o legatario?

En el Código Civil se establece la diferencia entre estas dos figuras de la siguiente manera: “llámese heredero al que sucede a título universal y legatario al que sucede a título particular”.  Es decir, a grandes rasgos el heredero es quien sucede al difunto en la titularidad de sus bienes y sus deudas, mientras que el […]

Los caracteres del testamento militar

El testamento militar es el que se realiza por militares en campaña, voluntarios, rehenes, prisioneros y demás personas empleados en un ejército que estén en el extranjero en tiempo de guerra, otorgado por un oficial con al menos la categoría de Capitán y con la presencia de dos testigos idóneos. En caso de que el […]

La validez del testamento ológrafo

El testamento ológrafo es el testamento que el testador escribe por sí mismo, y para que sea válido es necesario que contenga ciertos requisitos legales. En su elaboración no interviene el notario, lo que conlleva ciertos inconvenientes como la falsificación, desconocimiento, extravío o destrucción, además de que puede haber ciertas incorrecciones jurídicas que dificulten la […]

¿A qué se denomina herencia yacente?

La herencia yacente supone la situación transitoria en que se encuentran los bienes de la persona fallecida, desde el momento en que fallece hasta que se acepta por los herederos. De tal manera que, hasta que se determina quien es el titular de la herencia, ésta necesita de la administración de sus bienes hasta que […]

¿En qué consiste la desheredación?

Para los herederos con derecho a legítima sólo podrá producirse la desheredación por las causas que aparecen recogidas por la ley y debiendo hacerse mediante testamento, fundamentando la causa legal que lo motiva. Se da la posibilidad que el desheredado niegue dicha causa, en tal caso serán los herederos quienes deben probar que la causa […]