Tarjeta Familiar Comunitaria: Requisitos y Trámites

La tarjeta familiar comunitaria es un medio de identificación que sirve para residir y trabajar en España con los mismo derechos que un español.

En este espacio te contamos que requisitos son necesarios para su solicitud y cómo tramitarla.

Requisitos para la tarjeta familiar comunitaria

  • Reunirse o acompañar a un ciudadano europeo o de cualquier Estado miembro del Espacio Económico Europeo.
  • Estar trabajando por cuenta ajena en España.
  • Estar trabajando por cuenta propia en España.
  • Contar con la solvencia económica suficiente para el sostenimiento de la unidad familiar durante su periodo de residencia.
  • Estar matriculado y estar cursando estudios o formación profesional en un centro público o privado que esté financiado o reconocido por la Administración educativa.
  • Si eres estudiante, tener parentesco con el ciudadano europeo: Cónyuge, pareja, hijo, familiar a cargo de un ciudadano europeo etc.

Trámite de la tarjeta familiar comunitaria

Una vez tramitada la solicitud, la administración debe dar la resolución en un plazo de tres meses y su validez abarcará un periodo de cinco años.

Es importante no olvidarse de presentar:

  • El Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–19) por duplicado, que esté debidamente cumplimentado y firmado por el familiar del ciudadano europeo.
  • Copia del pasaporte completo en vigor y válido del familiar.
  • Copia compulsada de la documentación que acredite que tiene un vínculo familiar.
  • Documentación acreditativa de la existencia de vínculo duradero acompañada de la documentación que justifique el tiempo de convivencia marital y, si procede, certificado de nacimiento del hijo.
  • Documentación que acredite el parentesco entre el ciudadano de la UE o el cónyuge o pareja registrada de este y el hijo como familiar dependiente o a cargo, ya sea mayor o menor de 21 años.
  • Documentación que acredite debidamente que el ascendiente del ciudadano europeo está a cargo del mismo.
  • Copia del DNI del ciudadano de la UE.
  • Documentación que acredite la dependencia y el parentesco del familiar del ciudadano de la Unión.
  • Documentación de la actividad lucrativa.

En Gonzalo Pueyo Abogados de Familia encontrarás la respuesta y solución a los problemas legales, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

*